El Parque Nacional Canaima es el más grande de Venezuela y uno de los más grandes del mundo, abarcando una superficie de 3.000.000 hectáreas.
Su belleza es única e impresionante.
Sus grandes extensiones de terreno cubiertas de vegetación baja, dan la sensación de una gran alfombra natural.
Más contrastante aún son sus Tepuyes, altas mesetas que se elevan verticalmente sobre el terreno hasta 900 m y que representan todo un espectáculo, por sus diversas formas y las tonalidades que adquieren sus paredes que por más 200 millones de años han sido atravesadas y erosionadas por las aguas y el viento.
Su antigüedad se remonta al precámbrico.
Una de estas bellezas naturales es el Roraima, un digno representante de los Tepuyes de la Gran Sabana, el cual remontaremos para observar sus esculturas hechas por los efectos naturales.
Este Tour es el más popular de la zona, debido a la accesibilidad con vehículo a su punto de partida, la comunidad indígena de Paraitepuy.
Desde ahí caminaremos durante tres días hasta el tope del Roraima “Madre de todas las Aguas”, y visitaremos el valle de los cristales y sus maravillosos jardines de piedras.
———————————————————
PROGRAMA RORAIMA 6 DIAS / 5 NOCHES:
Es una de las mejores Excursiones de Trekking en América Latina..
Descubrimos el mundo perdido.
Es algo diferente y único en nuestro planeta.
El Roraima hechiza con vistas espectaculares y una vida endémica.
Día 1: Vamos en Jeep desde Santa Elena hacia Paraitepuy que se encuentra a una altitud de 1200 metros. Se toma dos horas para llegar allá. Desde allí caminamos cinco horas para llegar al campamento Kukenan, que está a 1050m. Tenemos que cruzar dos ríos. Cuando llueve, el segundo rio crece y se transforma en una corriente fuerte. Nuestros guías van a ayudarnos. Una cena caliente nos espera en el campamento.
Día 2: Después del desayuno caminamos hasta el campamento Base en 1870m 4 horas. Durante el camino disfrutamos la buena vista de las plantas carnívoras y de las orquídeas. El almuerzo es en la tarde en el campamento. Aproveche su tiempo en la para tomar bellas fotos en la selva o también puede refrescarse en el pequeño rio cerca del campamento en espera de la cena..
Día 3: En las primeras dos horas viene una subida fuerte por la selva. Después de tanto esfuerzo la naturaleza nos recompensará con la belleza de la jungla. Finalmente puedes tocar por primera vez la pared del Roraima. Necesitas otros 90 minutos más para llegar al tope de la montaña, a los 2800 metros. Al tope veremos piedras que se parecen a una tortuga o a una cabeza de dragón. Almorzamos en el campamento y la tarde es para descubrir el tope y borde de la montaña. Cenamos en el campamento.
Día 4: Hay todo el día para recorrer el tope de la montaña. Sentimos la magia del Roraima. Vemos miles de figuras de piedras, como animales, la cara de Bolívar, figuras de la fantasía. Disfrutamos el valle de los cristales con su atmósfera especial y la vista panorámica hacia la sabana. Sentimos el toque místico, cuando la neblina sube por la montaña y nos encierra. No se sorprendan cuando crean que están encima de la luna o en otro mundo. Almorzamos en el camino y la cena es en el campamento.
Día 5: En la mañana hay la oportunidad de las últimas fotos y después tienes que bajar de la montaña hasta el Campamento Río Tek. Caminamos hoy 7 horas de 2800 metros a 1050 m. Primero vienen dos a tres horas de la bajada fuerte hasta el campamento Base donde almorzamos.. En el campamento nos refrescamos en el Río debajo de un salto pequeño con la vista hacia el Roraima y Kukenan. Cenamos en el campamento.
Día 6: Faltan las últimas cuatro horas hasta Paraitepuy. Tenemos que cruzar de nuevo los dos ríos del primer día.
Es prohibido llevar algunos cristales así todos los turistas serán revisado por los guardias del parque.
Nuestros Toyota ya están esperando con bebidas frías y refrigerio.
Después del almuerzo regresaremos a Santa Elena.
—————————————-
Incluye:
Comidas (Cereales matinales, pan, pasteles de maíz, frutas, queso, jamón, café y jugo.
Almuerzo ligero de ensaladas y pan diferentes.
Cena a base de pescado, carne o atún, pasta o arroz entre otros.
Traslado en Toyotas 4×4, ida y vuelta de Santa Elena a Paraitepuy y regreso, guía profesional bilingüe, carpa compartida, (2 persona por carpa), marca Hilleberg de excelente calidad, baño portátil, cargador de comida y de carpas.
Porteadores para comida y equipo, desayuno, almuerzo, cena, snack y bebidas refrescantes.
No Incluye:
Bebidas alcohólicas.
Saco de dormir.
Colchoneta o aislante térmico.
Porteador personal.
Carpa individual.
Propinas, Souvenirs.
Costos extras:
Saco de dormir y aislante.
Carpa Individual.
Porteador o cargador personal consultar valores, cada uno (máximo 15 kilos).
La mochila es de uso personal debe traerlo usted.
Qué debes traer:
Pasaporte o cédula.
Repelente y protección solar.
Sombrero o gorra, Impermeable.
Traje de baño y toalla, Ropa liviana y de abrigo.
Zapatos y sandalias de trekking.
Medias de trekking.
Linterna.
Envase para el agua.
Mochila de trekking.
Se recomienda, no empacar más de 10 kg!
El cumplimiento del itinerario dependerá de las condiciones climáticas, y la disposición física del grupo, cualquier modificación será comunicada a los turistas y se presentarán las opciones más favorables para el disfrute de la expedición.